Skip to content

cursosActividades auxiliares de comercio

FORMACIÓN SUBVENCIONADA PARA DESEMPLEADOS

Certificado de profesionalidad Nivel 1 COMT0211

Total horas

275h de formación + 40h de prácticas profesionales

Fechas

De enero a marzo 2025

Centros

Tarragona

Subvencionado

Para personas desempleadas, con plazas limitadas para trabajadores.

Todo lo que necesitas saber

información general

Horarios

De lunes a viernes, de 15h a 21h.

Estar inscrito en el paro (documento DARDO).
Saber leer y escribir en el idioma vehicular curso.

Realizar actividades auxiliares de reposición y acondicionamiento en el punto de venta y en el reparto de proximidad, siguiendo las instrucciones y los criterios establecidos, utilizando el equipo necesario, respetando las normas de seguridad y salud, y prestando, en caso necesario, atención e información protocolizada y estructurada al cliente en el punto de venta o en el servicio de reparto de proximidad.

Desarrolla sus funciones en establecimientos comerciales: tiendas, supermercados e hipermercados, por cuenta ajena, o propia en el caso del reparto de proximidad, siguiendo las instrucciones recibidas y bajo la supervisión directa de un responsable del establecimiento o reparto comercial.

MF1327_1: Operaciones auxiliares en el punto de venta (90 horas)
MF1326_1: (Transversal) Preparación de pedidos (40 horas)
MF1328_1: Manipulación y movimientos con transpalets y carretillas de mano (50 horas)
MF1329_1: Atención básica al cliente (50 horas)


Formación complementaria (45 horas):
CTRT0004: Fundamentos para una transición ecológica en el sistema productivo y de consumo (5 horas)
CTRI0015: Igualdad de género en el ámbito laboral (5 horas)
CTRH0011: Derechos y deberes en el trabajo (5 horas)
FCOS02: Básico de prevención de riesgos laborales (30 horas)

MP0406: Mòdul de pràctiques professionals no laborals d’activitats auxiliars de comerç (40 hores).

Reponedores/as de hipermercado.
Reponedor/a.
Repartidor/as de proximidad, a pie.
Embaladores/as, empaquetadores/as, etiquetadores/as a mano, preparadores/as de pedidos.
Auxiliar de dependiente/a de comercio.

El objetivo es utilizar la metodología basada en actividades e instrumentos que respondan el máximo posible a la realidad laboral.

Se da mucha importancia a la participación activa del alumnado en el proceso de aprendizaje potenciando un clima participativo en el cual interactúen profesorado – alumnado. Con estas actividades se pretende potenciar y fomentar actitudes positivas que serán necesarias en los futuros puestos de trabajo como son el trabajo en equipo y el desarrollo de habilidades sociales y comunicativas.

Al inicio del módulo formativo el/la docente informa al alumnado del objetivo del módulo, de la programación didáctica prevista y de los criterios de evaluación. De este modo el alumnado puede conocer, en cada momento, en qué secuencia de aprendizaje se encuentra.

La evaluación del alumnado se realizará, de forma sistemática y continua, por módulos y en su caso, por unidades formativas para comprobar los resultados de aprendizaje y, en consecuencia, la adquisición de las competencias profesionales.

Para poder presentarse a la prueba de evaluación final de un módulo los alumnos deberán tener y justificar una asistencia de como mínimo el 75% de las horas totales.

Será una evaluación continuada.
La calificación final del módulo se obtendrá sumando:
– La puntuación media obtenida en la evaluación continúa que es el 30% de la nota final.
– La puntuación obtenida en la prueba de evaluación final del módulo que es el 70% de la nota final.

Para obtener la calificación final de apto / a en la prueba de evaluación final del módulo formativo del alumnado debe obtener, como mínimo una puntuación de 5 y, si el módulo contiene unidades formativas, una puntuación mínima de 5 en todas y cada una de las unidades formativas que contenga.

preguntas frecuentes

FAQS

En caso de que un día no se pueda asistir, no se tendrá acceso al vídeo de la formación pero sí que se dispondrán de los contenidos en formato PDF.

Todas las sesiones serán a tiempo real, por lo que el formador dejará siempre un espacio de la formación para resolver dudas. En caso de que las dudas surjan fuera de la sesión, los alumnos dispondrán de un espacio para compartir las dudas con todos los compañeros o, en caso de que sea una duda personal, tendrá contacto directo con el profesor a través de mensajes de la plataforma.

La organización de los contenidos y materiales de cada asignatura están preparados para que sea un aprendizaje práctico y de aplicación en el mundo laboral.

El material de cada tema se presenta de la siguiente forma:

Apuntes de lectura obligatoria donde se resume todo lo que ha explicado el formador en el aula virtual.
Actividades: para consolidar contenidos y/o compartir ideas con otros compañeros
Información extra para los que quieran profundizar (artículos, vídeos,…)

Logo SOC
logo GENE
MEFPD
LOGO SEPE

cursos

relacionados