cursosCommunity Manager
FORMACIÓN SUBVENCIONADA PARA TRABAJADORES
Dinamiza tu comunidad de usuarios/as y optimiza el potencial de tu proyecto
100% PRESENCIAL
Total horas
50 horas
Fechas
Inici: 03/11/2021
Subvencionado
para trabajadores/as de cualquier sector
para trabajadores/as en situación de ERTE de cualquier sector
con plazas limitadas para desempleados
Todo lo que necesitas saber
información general
Trabajadores/as de cualquier sector
Trabajadores/as en situación de ERTE de cualquier sector
con plazas limitadas para personas desempleadas
Del 03/11 al 18/12 de 2021.
Miércoles 3 de noviembre, de 18h a 21h.
Miércoles 10 y 17 de noviembre, de 18.30h a 21h.
Sábados 6, 13, 2o y 27 de noviembre, y 4, 11 y 18 de diciembre, de 9h a 15h.
Certificado de aprovechamiento.
A través de los contenidos propuestos, el alumnado podrá actualizarse en el uso de las redes sociales, valorar la mejor estrategia para su propio negocio o proyecto, y diseñar un plan de comunicación social a medida para su realidad.
1.- Social Media y Community Management
Redes sociales y comunidades.
Fijar los objetivos de un proyecto Online: Acquisition, engagement, conversión, fidelization.
La figura del Community Manager: funciones y responsabilidades.
Como dinamizar comunidades on line.
Como trabajar contenidos en social media.
2.- Estrategia y creación del Plan de Medios Sociales
3.- Facebook
Facebook. Características principales.
Fanpages en Facebook: Cómo gestionarlas? Cómo hacerlas crecer? Engagement. Cómo conseguir engagement con la comunidad?
Pestañas y aplicaciones en Facebook.
4.- Twitter
Twitter. características principales
Lenguaje específico de Twitter.
Cómo aumentar el número de followers.
5.- Pinterest, Youtube, Linkedin, imagen social y vídeo marketing
Pinterest, la plataforma visual.
Google+: Características principales.
LinkedIn. Características principales.
Gestionar los contactos en Linkedin.
Cómo elaborar y optimizar un CV en Linkedin (como mejorar un extracto con palabras clave).
Imagen social: Instagram, Flikr. Pinterest (la plataforma visual para e-commerce).
Principios del videomàrqueting. YouTube, Vimeo y Ven.
6.- Herramientas del Community Manager
HootSuite y TweetDeck.
Isuu, Slideshare y Prezi: compartir presentaciones y pdfs.
MailChimp: diseño de newsletters y e-mailing.
7.- Métricas y estrategias de Social Media
Métricas y KPIs de Social Media.
Analítica y monitorización en el campo del Social Media.
Como disminuir los juicios y las expectativas.
Las clases serán presenciales siempre que la situación COVID lo permita. Si no fuera posible, las clases se pasarian al aula virtual.
La orientación del curso es muy práctica. El alumnado desarrollará nuevas competencias y fortalecerá su talento para la gestión de comunidades en redes sociales. Además, el curso se convierte en una oportunidad para el negocio o proyecto del que forma parte el alumno, pues el acompañamiento y asesoramiento del profesorado favorecerá diseñar estrategias efectivas según cada realidad. Por ello, es muy importante que durante el proceso de inscripción a los trabajadores / as hagan llegar a Royal Escuela de Formación la experiencia previa, la realidad y necesidades del negocio o proyecto al que representan, breve definición de los públicos, y los links a las principales plataformas digitales con las que trabajan (web, facebook, instagram, linkedin, youtube, twitter, etc.)
preguntas frecuentes
FAQS
En el caso de que un día no se pueda asistir, no se tendrá acceso al vídeo de formación pero si que se dispondrá de los contenidos en formato PDF.
Todas a los sesiones serán a tiempo real, por lo que el formador siempre dejará un espacio de la formación para resolver dudas.
En caso de que las dudas surjan fuera de la sesión, los alumnos dispondrán de un espacio para compartir las dudas con todos los compañeros o, en caso de que sea una duda personal, tendrá contacto directo con el profesor a través de la mensajería de la plataforma.
La organización de los contenidos y materiales de cada asignatura están preparados para que sea un aprendizaje práctico y de aplicación en el mundo laboral.
El material de cada tema se presenta de la siguiente manera:
Apuntes de lectura obligatoria donde se resume todo lo que ha explicado el formador en el aula virtual.
Actividades para consolidar Contenidos y / o compartir ideas con otros compañeros/as
Información extra para aquellos/as que quieran profundizar (artículos, vídeos, …)