cursosCocina
FORMACIÓN SUBVENCIONADA PARA DESEMPLEADOS
Exclusivo para personas con diversidad funcional intelectual
Certificado de professionalidad HOTR0408 – Nivel 2
(RD. 295/2004 de 20 de febrero y modificaciones publicadas en el RD
1700/2007, de 14 de diciembre)
Total horas
740 horas de formación + 80 horas del módulo de prácticas
Fechas
Tarragona: 21/12/2023
Subvencionado
para desempleados con diversidad funcional intelectual, con plazas limitadas para desempleados sin diversidad funcional
Todo lo que necesitas saber
información general
Tener un CP de nivel 1 de la misma familia profesional o tenir la ESO o equivalente*
Estar inscrito en el paro (fotocopia DARDO)
Informe de la discapacidad
*En el caso de no tenen alguno de los requisitos académicos, se realizará una prueba de nivel.
TARRAGONA: del 21/12/2022 al 14/06/2023
De lunes a viernes de 8h a 16h.
Desarrollar los procesos de preelaboración, preparación, presentación y conservación de toda clase de alimentos y definir ofertas gastronómicas, aplicando con autonomía las técnicas correspondientes, consiguiendo la calidad y objetivos económicos establecidos y respetando las normas y prácticas de seguridad e higiene en la manipulación alimentaria.
Desarrolla su actividad profesional tanto en grandes como en medianas y pequeñas empresas, principalmente del sector de hostelería, aunque también puede trabajar por cuenta propia en pequeños establecimientos del subsector de restauración.
MF0711_2: Seguridad e higiene y protección ambiental en hostelería. (60 horas)
MF0259_2: Ofertas gastronómicas sencillas y sistemas de aprovisionamiento. (70 horas)
MF0260_2: Preelaboración y conservación de alimentos. (190 horas)
• UF0063: Preelaboración y conservación de vegetales y setas (60 horas)
• UF0064: Preelaboración y conservación de pescados, crustáceos y moluscos (60 horas)
• UF0065: Preelaboración y conservación de carnes, aves y caza. (70 horas)
MF0261_2: Técnicas culinarias. (240 horas)
• UF0066: Elaboraciones básicas y platos elementales con hortalizas, legumbres secas, pastas, arroces y huevos (70 horas).
• UF0067: Elaboraciones básicas y platos elementales con pescados, crustáceos y
moluscos. (60 horas)
• UF0068: Elaboraciones básicas y platos elementales con carnes, aves, caza (70 horas)
• UF0069: Elaboraciones básicas de repostería y postres elementales (40 horas).
MF0262_2: Productos culinarios. (170 horas)
• UF0070: Cocina creativa o de autor. (30 horas)
• UF0071: Cocina española e internacional. (80 horas)
• UF0072: Decoración y exposición de platos. (60 horas)
Formación complementaria (10 horas)
MP0017: Módulo de prácticas profesionales no laborales de Cocina. (80 horas)
Cocinero
El objetivo es utilizar la metodología basada en actividades e instrumentos que respondan el máximo posible a la realidad laboral.
Se da mucha importancia a la participación activa del alumnado en el proceso de aprendizaje potenciando un clima participativo en el cual interactúe profesorado – alumnado. Con estas actividades se pretende potenciar y fomentar actitudes positivas que serán necesarias en los futuros puestos de trabajo como son el trabajo en equipo y el desarrollo de habilidades sociales y comunicativas.
Al inicio del módulo formativo el/la docente informa al alumnado del objetivo del módulo, de la programación didáctica prevista y de los criterios de evaluación. De este modo el alumnado puede conocer, en cada momento, en qué secuencia de aprendizaje se encuentra.
La evaluación del alumnado se realizará, de forma sistemática y continua, por módulos y, en su caso, por unidades formativas para comprobar los resultados de aprendizaje y, en consecuencia, la adquisición de las competencias profesionales.
Para poder presentarse a la prueba de evaluación final de un módulo los alumnos deberán tener y justificar una asistencia de como mínimo el 75% de las horas totales. Será una evaluación continuada.
La calificación final del módulo se obtendrá sumando:
– La puntuación media obtenida en la evaluación contínua que es el 30% de la nota final.
– La puntuación obtenida en la prueba final del módulo que es el 70% de la nota final.
Para obtener la calificación final de apto / a en la prueba de evaluación final del módulo formativo del alumnado debe obtener, como mínimo una puntuación de 5 y, si el módulo contiene unidades formativas, una puntuación mínima de 5 en todas y cada una de las unidades formativas que contenga.
preguntas frecuentes
FAQS
En caso de que un día no se pueda asistir, no se tendrá acceso al vídeo de la formación pero sí que se dispondrán de los contenidos en formato PDF.
Todas las sesiones serán a tiempo real, por lo que el formador dejará siempre un espacio de la formación para resolver dudas.
En caso de que las dudas surjan fuera de la sesión, los alumnos dispondrán de un espacio para compartir las dudas con todos los compañeros o, en caso de que sea una duda personal, tendrá contacto directo con el profesor a través de mensajes de la plataforma.
La organización de los contenidos y materiales de cada asignatura están preparados para que sea un aprendizaje práctico y de aplicación en el mundo laboral.
El material de cada tema se presenta de la siguiente forma:
Apuntes de lectura obligatoria donde se resume todo lo explicado por el formador en el aula virtual.
Actividades: para consolidar contenidos y/o compartir ideas con otros compañeros
Información extra para quienes quieran profundizar (artículos, vídeos,…)
