Skip to content

cursosOperaciones Básicas de Cocina

FORMACIÓN SUBVENCIONADA PARA DESEMPLEADOS

Per a personas con diversidad funcional intelectual

Certificado de professionalidad nivel 1 (RD 295/2004 de 20 de febrero)

Total horas

350 horas teoria
80 horas de prácticas profesionales

Fechas

Tarragona: 29/06/2023

Centros
Subvencionado

para desempleados con diversidad funcional intelectual, con plazas limitadas para desempleados sin diversidad funcional

Todo lo que necesitas saber

información general

Tarragona: del 29/06 al 14/09 de 2023
de martes a viernes de 8.30h a 16.30h

Estar inscrit en el PARO (fotocopia DARDO) + Informe de la discapacidad psíquica (fotocopia ICASS)

Preelaborar alimentos, preparar y presentar elaboraciones culinarias sencillas y asistir en la preparación de elaboraciones más complejas, ejecutante y aplicando operaciones, técnicas y normas básicas de manipulación, preparación y conservación de alimentos.

Desarrolla su actividad profesional como auxiliar o ayudante, tanto en grandes como en medias y pequeñas empresas, principalmente del sector de la hostelería. En pequeños establecimientos de restauración puede desarrollar su actividad con cierta autonomía.

MF0255_1: Aprovisionamiento, preelaboración y conservación culinarios. (120 horas) (120 horas)

UF0053: Aplicación de normas y condiciones higiénico-sanitarias en restauración. (30 horas)

• UF0054: Aprovisionamiento de materias primas en cocina. (30 horas)

UF0055: Preelaboración y conservación culinarias. (60 horas)

MF0256_1: Elaboración culinaria básica. (180 horas)

UF0056: Realizar elaboraciones básicas y elementales de cocina y asistir en la elaboración culinaria. (90 horas)

UF0057: Elaboración de platos combinados y aperitivos. (60 horas)

Formación complementaria (10 horas)
Prevención de Riesgos Laborales (30 horas)

MP0014: Módulo de prácticas profesionales no laborales de operaciones básicas de cocina. (80 horas)

Auxiliar de cocina
Ayudante de cocina
Encargado/ada de alimentos y bebidas (hosteleria)
Empleado/ada de pequeño establecimiento de restauración.

El objetivo es utilizar la metodología basada en actividades e instrumentos que correspondan lo máximo posible a la realidad laboral.
Se da mucha importancia a la participación activa del alumnado en el proceso de aprendizaje potenciando un clima participativo en el cual interactúen profesorado – alumnado. Con estas actividades se pretende potenciar y fomentar actitudes positivas que serán necesarias en los futuros lugares de trabaja como son el trabajo en equipo y el desarrollo de las habilidades sociales y comunicativas.
Al inicio del módulo formativo el/la docente informa al alumnado del objetivo del módulo, de la programación didáctica prevista y de los criterios de evaluación. De esta manera el alumnado puede conocer, en cada momento, en qué secuencia de aprendizaje se encuentra.

La evaluación del alumnado se realizará, de forma sistemática y continua, por módulos y en su caso, por unidades formativas para comprobar los resultados de aprendizaje y, en consecuencia, la adquisición de las competencias profesionales.

Para poder presentarse a la prueba de evaluación final de un módulo los alumnos deberán tener y justificar una asistencia de como mínimo el 75% de las horas totales.

Será una evaluación continuada.
La calificación final del módulo se obtendrá sumando:
La puntuación media obtenida en la evaluación continua que es el 30% de la nota final.
La puntuación obtenida en la prueba de evaluación final del módulo que es el 70% de la nota final.

Para obtener la calificación final de apto / a en la prueba de evaluación final del módulo formativo del alumnado debe obtener, como mínimo una puntuación de 5 y, si el módulo contiene unidades formativas, una puntuación mínima de 5 en todas y cada una de las unidades formativas que contenga.

preguntas frecuentes

FAQS

En caso de que un día no se pueda asistir, no se tendrá acceso al vídeo de la formación pero sí que se dispondrán de los contenidos en formato PDF.

Todas las sesiones serán a tiempo real, por lo que el formador dejará siempre un espacio de la formación para resolver dudas.
En caso de que las dudas surjan fuera de la sesión, los alumnos dispondrán de un espacio para compartir las dudas con todos los compañeros o, en caso de que sea una duda personal, tendrá contacto directo con el profesor a través de mensajes de la plataforma.

La organización de los contenidos y materiales de cada asignatura están preparados para que sea un aprendizaje práctico y de aplicación en el mundo laboral.

El material de cada tema se presenta de la siguiente forma:

Apuntes de lectura obligatoria donde se resume todo lo explicado por el formador en el aula virtual.
Actividades: para consolidar contenidos y/o compartir ideas con otros compañeros
Información extra para quienes quieran profundizar (artículos, vídeos,…)

05_Harmonització SOC_GENE_MINEducacion2