cursosPilates MAT
CURSO DE FORMACIÓN CONTINUADA
Certificado del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE)
50% AULA VIRTUAL / 50% PRESENCIAL
Todo lo que necesitas saber
información general
En estos momentos no hay ediciones previstas.
Trabajadores/as en activo del sector deportivo,
Trabajadores/as en situación de ERTE de cualquier sector,
Autónomos/as
Desempleados/as
Certificado de participación y/o aprovechamiento del SEPE.
El objetivo del curso es dotar al alumno con las capacidades necesarias que debe tener un instructor de Pilates, es decir, deberá ser capaz de diseñar, programar y dirigir sesiones de Pilates Mat de forma autónoma y escogiendo el nivel más adecuado para cada una de las diferentes clases que realice en su día a día, sean individuales o colectivas. A todo lo anterior debemos sumar que deberán saber utilizar implementos, controlar el tono de voz en cada momento de la sesión, tener muy clara la biomecánica y la anatomía de entre otros ítems importantes del Pilates Mat. Obviamente sin olvidar que todo tiene que ir dirigido a saber analizar que necesita cada cliente y que será el mejor para su estado de salud. Es vital aprender que cada persona es un mundo y como tal cada una necesita una sesión diferente, y el monitor de la actividad debe ser capaz de poder dar esta adaptabilidad a cada uno de los participantes.
Desarrolla su actividad profesional tanto en el sector público como en el privado, dedicado a actividades físico-deportivas y recreativas.
UD1. INTRODUCCIÓN Al MÉTODO PILATES
1.1. DEFINICIÓN Y BENEFICIOS (PUNTO 1.4. ÍNDICE SEPE)
1.2. HISTORIA DE JOSEPH PILATES (PUNTO 1.5. ÍNDICE SEPE)
1.3. PRINCIPIOS DEL MÉTODO PILATES (PUNTO 2.1./2.4./2.5./2.8. ÍNDICE SEPE)
1.4. FILOSOFÍA DEL MÉTODO PILATES
UD2. ANATOMÍA DEL MÉTODO PILATES
2.1. GENERALIDADES ANATÓMICAS
2.2. ANATOMÍA DEL CORE Y DE LA COLUMNA VERTEBRAL (PUNTO 1.1./1.2./2.2./2.8./2.9. ÍNDICE SEPE)
2.3. ANATOMÍA DE LA EXTREMIDAD INFERIOR (PUNTO 2.9. ÍNDICE SEPE)
2.4. ANATOMÍA DE LA EXTREMIDAD SUPERIOR (PUNTO 2.9. ÍNDICE SEPE)
2.5. ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA DE LA RESPIRACIÓN (PUNTO 1.3./2.5./2.6./2.7. ÍNDICE SEPE)
2.6. ANATOMÍA FUNCIONAL DEL MOVIMIENTO EN PILATES (PUNTO 2.2./2.3./2.4./2.9./4.6. ÍNDICE SEPE)
UD3. LA ENSEÑANZA DEL MÉTODO PILATES
3.1. CONCEPTOS BÁSICOS. TERMINOLOGÍA.
3.2. PROGRESIÓN.
3.3. LOS FUNDAMENTOS.
3.4. METODOLOGÍA DE ENSEÑANZA.
UD4. ESTRUCTURA DE UNA SESIÓN
4.1. PARTES DE UNA SESIÓN (PUNTO 4.1./4.2./4.3. ÍNDICE SEPE)
4.2. MAT INTRODUCTORIO.
4.3. MAT COMPLETO.
4.4. ADAPTACIONES. POBLACIONES ESPECIALES. (PUNTO 4.4./4.7. ÍNDICE SEPE)
UD5. MATERIAL ALTERNATIVO PARA PILATES MAT
5.1. FOAM ROLLER
5.2. SOFT BALL & FIT BALL (PUNTO 3.1. ÍNDICE SEPE)
5.3. BANDA ELÁSTICA (THERA BAND) (PUNTO 3.2. ÍNDICE SEPE)
5.4. POWER CIRCLE
Instructor Pilates MAT
Clases en directo, lo más parecido a una clase presencial. Las clases estarán programadas en un calendario y unos horarios donde los alumnos deberán conectar al mismo tiempo que el formador.
La asistencia a los cursos es obligatoria y el registro de asistencia serán las horas de conexión a tiempo real a las sesiones en el aula virtual. Según SEPE: «Se considerará que un alumno ha finalizado la formación cuando haya asistido, al menos, al 75% de la duración de la acción formativa»
AULA VIRTUAL Y FORMACIÓN PRESENCIAL
Entendemos que nuestros cursos tienen un componente práctico importante, es por este motivo que los cursos se harán un 50% de las horas en aula virtual y 50% presenciales.
Sobre todo es IMPORTANTE que antes de apuntarse a un curso revise la sede donde se hace ya que será el lugar de las clases presenciales:
– En Lleida se realizarán en el centro deportivo Royal Lleida (Calle Baró de Maials, 119, 25005 Lleida)
– En Barcelona al Eurofitness Peligro (Calle del Peligro, 16, 08012 Barcelona)
Evaluación continua: 70% de la nota
Evaluación final: 30% de la nota
Cada profesor en función del curso escogerá las evaluaciones: exámenes tipo test, presentación de vídeos, presentación de trabajos, participación en foros en moodle, etc.
Como se trata de cursos de especialización y que dan herramientas para que se pueda implementar directamente lo aprendido al puesto de trabajo con personas de verdad, una persona no podrá aprobar el curso si no saca un mínimo de un 7 ya que consideramos que debemos exigir unos mínimos de calidad.
preguntas frecuentes
FAQS
En el caso de que un día no se pueda asistir, no se tendrá acceso al vídeo de formación pero si que se dispondrá de los contenidos en formato PDF.
Todas a los sesiones serán a tiempo real, por lo que el formador siempre dejará un espacio de la formación para resolver dudas.
En caso de que las dudas surjan fuera de la sesión, los alumnos dispondrán de un espacio para compartir las dudas con todos los compañeros o, en caso de que sea una duda personal, tendrá contacto directo con el profesor a través de la mensajería de la plataforma.
La organización de los contenidos y materiales de cada asignatura están preparados para que sea un aprendizaje práctico y de aplicación en el mundo laboral.
El material de cada tema se presenta de la siguiente manera:
Apuntes de lectura obligatoria donde se resume todo lo que ha explicado el formador en el aula virtual.
Actividades para consolidar Contenidos y / o compartir ideas con otros compañeros/as
Información extra para aquellos/as que quieran profundizar (artículos, vídeos, …)

