cursosDesfibrilador Automático Externo (DEA)
Acreditación oficial del DEA
Certificado del Servicio Público de Ocupación Estatal (SEPE)
75% en aula virtual y 25% presencial
Todo lo que necesitas saber
información general
Lérida: del 15/01/21 al 30/01/21
Días 15, 18, 20, 22, 25 y 29 de enero de 17:00h a 19:30h (virtual)
Día 30 de enero, de 9h a 14h (presencial)
Barcelona: del 26/02/21 al 27/03/21
Días 26 de febrero, 5, 12, 19 y 26 de marzo de 15h a 18h (virtual)
Día 27 de marzo, de 10h a 15h (presencial)
Mayor de edad (+18)
Trabajadores del sector deportivo
Trabajadores en situación de ERTE de cualquier sector,
Autónomos/as
Personas desempleadas
REQUISITOS TECNOLÓGICOS
Para un adecuado seguimiento de la actividad, es necesario que los asistentes tengan ordenador o dispositivo móvil con acceso a Internet y conexión wifi adecuada.
Certificado de participación y / o aprovechamiento del SEPE. Acreditación oficial IES de la SALUD (en caso de superación positiva).
El objetivo del curso es dotar al alumno de los conocimientos y habilidades necesarias para prestar la ayuda que necesitan las personas que presentan una parada cardiorrespiratoria con una formación guiada por personal experto y prácticas con simulaciones que permitan al alumno familiarizarse con los pasos y aprender a controlar la situación y los nervios para ser eficaz en el momento de utilizar el Desfibrilador Automático Externo (DEA).
Desarrolla su actividad profesional tanto en el sector público como en el privado, dedicado a la prevención, vigilancia y rescate, complejos municipales, empresas de servicios deportivos, empresas de turismo, o centros de formación.
1. Conceptos básicos
1.1 Parada cardíaca. La cadena de supervivencia.
1.2 Importancia de la desfibrilación inmediata.
1.3 Los conceptos básicos de la reanimación cardiopulmonar.
1.4 Uso de mascarillas para la ventilación boca a boca.
1.5 Técnicas de soporte vital básico para el atragantamiento, control de hemorragias externas y posición lateral.
2. Plan de acción
2.1 RCP básica.
2.2 desfibrilación semiautomática.
2.3 Datos esenciales para el registro de parada cardíaca. Mantenimiento de un DESA.
2.4 Reanimación cardiopulmonar.
2.5 Pasos a realizar para un plan de acción ante una parada cardíaca.
2.6 Detallar el plan para sobrevivir a un infarto agudo de miocardio.
Cualquier ámbito profesional y no profesional
AULA VIRTUAL COMO FORMACIÓN PRESENCIAL
Clases en directo, lo más parecido a una clase presencial. Las clases estarán programadas en un calendario y unos horarios donde los alumnos deberán conectar al mismo tiempo que el formador. La asistencia a los cursos es obligatoria y el registro de asistencia serán las horas de conexión a tiempo real a las sesiones en el aula virtual.
Según SEPE: “Se considerará que un alumno ha finalizado la formación cuando haya asistido, al menos, al 75% de la duración de la acción formativa”
AULA VIRTUAL Y FORMACIÓN PRESENCIAL
Este curso tiene un componente más teórico que práctico, es por este motivo que el curso se hará un 70% de las horas en aula virtual y 30% presenciales. Sobre todo es IMPORTANTE que antes de apuntarse a un curso revise la sede donde se hace, ya que será el lugar de las clases presenciales:
En Barcelona al Eurofitness Peligro (calle del Peligro, 16, 08012 Barcelona) En Tarragona el Royal Escuela de Formación (calle de las Arcadas s / n, 43002 Tarragona)
En Lleida el Royal Lleida Sport Center (calle Baró de Maials, 117, 25005 Lleida)
Evaluación continua: 70% de la nota
Evaluación final: 30% de la nota
Cada profesor en función del curso escogerá las evaluaciones: exámenes tipo test, presentación de vídeos, presentación de trabajos, participación en foros en Moodle, etc. Como se trata de cursos de especialización y que dan herramientas para se pueda implementar directamente lo aprendido al puesto de trabajo con personas de verdad, una persona no podrá aprobar el curso si no saca un mínimo de un 7, ya que consideramos que tenemos que exigir unos mínimos de calidad.
preguntas frecuentes
FAQS
En el caso de que un día no se pueda asistir, no se tendrá acceso al vídeo de formación pero si que se dispondrá de los contenidos en formato PDF.
Todas a los sesiones serán a tiempo real, por lo que el formador siempre dejará un espacio de la formación para resolver dudas.
En caso de que las dudas surjan fuera de la sesión, los alumnos dispondrán de un espacio para compartir las dudas con todos los compañeros o, en caso de que sea una duda personal, tendrá contacto directo con el profesor a través de la mensajería de la plataforma.
La organización de los contenidos y materiales de cada asignatura están preparados para que sea un aprendizaje práctico y de aplicación en el mundo laboral.
El material de cada tema se presenta de la siguiente manera:
Apuntes de lectura obligatoria donde se resume todo lo que ha explicado el formador en el aula virtual.
Actividades para consolidar Contenidos y / o compartir ideas con otros compañeros/as
Información extra para aquellos/as que quieran profundizar (artículos, vídeos, …)

